Todos conocemos a personas “herméticas”, que se lo guardan todo, a quienes les cuesta expresar sus emociones. Y si no conoces a nadie, puede que esa persona seas tú.
Pero de hecho, estas personas tienen que saber que por muuuuucho que quieran, consciente o inconscientemente, reprimir sus emociones, el cuerpo habla y seguirá experimentando la emoción de distintas formas. Por lo tanto, podemos afirmar que la represión emocional influye enormemente en tu salud.
¿Cómo nos puede afectar?
Como podéis comprobar, expresar nuestras emociones es garantía de salud y de bienestar.
Si sientes que puede pasarte, te animo a que busques acompañamiento profesional para poder gestionarlo. Tu salud física, mental y emocional te lo agradecerá enormemente.
¿Qué puedes encontrar en una primera sesión de psicoterapia? La psicoterapia, especialmente la primera sesión, marca el inicio de un…
Dependencia emocional y autoestima. Dos caras de la misma moneda. La dependencia emocional y la autoestima están estrechamente conectadas. Cuando…
9 razones por las que empezar un proceso terapéutico En el revuelo de la vida cotidiana, a menudo nos encontramos…
¿Qué puedes encontrar en una primera sesión de psicoterapia? La psicoterapia, especialmente la primera sesión, marca el inicio de un…
Dependencia emocional y autoestima. Dos caras de la misma moneda. La dependencia emocional y la autoestima están estrechamente conectadas. Cuando…
9 razones por las que empezar un proceso terapéutico En el revuelo de la vida cotidiana, a menudo nos encontramos…